La construcción de la Avenida de Mayo: sociedad, cultura y arquitectura porteña en el primer Centenario es un libro interdisciplinario que conjuga la especificidad de la labor del historiador, el trabajo archivístico y el análisis de fuentes primarias. Se abordan cuestiones relacionadas con la sociedad, la cultura y la arquitectura porteña en torno a la construcción de la Avenida de Mayo y los festejos del Centenario de la Revolución en 1910. Sin dudas, el trabajo se ha inspirado en el libro titulado La Avenida de Mayo: Media centuria entre recuerdos y evocaciones, escrito por el historiador y poeta de nacionalidad uruguaya-argentina Martin Ricardo Llanes (1897-1980), publicado por la Editorial Guillermo Kraft-Limitada en el año 1955. Su lectura fue indispensable para llevar adelante la escritura de esta versión renovada y estilizada de la Historia de la Avenida de Mayo en sus primeras décadas.

La construcción de la Avenida de Mayo: sociedad, cultura y arquitectura porteña en el primer Centenario (Rodrigo Leonel Salinas)

$12.500,00
La construcción de la Avenida de Mayo: sociedad, cultura y arquitectura porteña en el primer Centenario (Rodrigo Leonel Salinas) $12.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La construcción de la Avenida de Mayo: sociedad, cultura y arquitectura porteña en el primer Centenario es un libro interdisciplinario que conjuga la especificidad de la labor del historiador, el trabajo archivístico y el análisis de fuentes primarias. Se abordan cuestiones relacionadas con la sociedad, la cultura y la arquitectura porteña en torno a la construcción de la Avenida de Mayo y los festejos del Centenario de la Revolución en 1910. Sin dudas, el trabajo se ha inspirado en el libro titulado La Avenida de Mayo: Media centuria entre recuerdos y evocaciones, escrito por el historiador y poeta de nacionalidad uruguaya-argentina Martin Ricardo Llanes (1897-1980), publicado por la Editorial Guillermo Kraft-Limitada en el año 1955. Su lectura fue indispensable para llevar adelante la escritura de esta versión renovada y estilizada de la Historia de la Avenida de Mayo en sus primeras décadas.